INFORMACIÓN CURSO PREPARATORIO DE OPOSICIONES PARA INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA

1. CONTENIDO: El curso se estructura en 70 temas, organizados en 2 partes: General  y  Específica.

PARTE GENERAL: Áreas de Derecho constitucional y organización administrativa, Derecho autonómico, Instituciones de la Unión Europea, Derecho administrativo y Función pública.

Coordinadora: Pilar Martínez. Lcda. en Derecho. Funcionaria de la administración de Hacienda.

PARTE ESPECÍFICA:  

BLOQUE 1: Análisis de los factores de producción (clima, suelo,  inputs y regadío) y SIG.

Coordinador: Raúl Moral Herrero. Doctor Ingeniero Agrónomo. Profesor del Departamento de Agroquímica y Medio Ambiente de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH).

BLOQUE 2: Seguridad agroalimentaria, ambiental, agricultura ecológica y gestión integrada de plagas.

Coordinador: Jose Manuel Llorens. Dctr. Ingeniero Agrónomo, especialista en Sanidad Vegetal. Director de la Cátedra Palmeral d'Elx de la UMH.

BLOQUE 3: Tecnología cultivos e industria agroalimentaria y ganadería.

Coordinador: Carlos Baixauli Soria. Ingeniero Agrónomo. Director del Centro de Experiencias de Cajamar Valencia y vicepresidente de la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas.

BLOQUE 4: Estructura  económica del Sector agroalimentario de la  comunidad valenciana y asociacionismo.

CoordinadorDionisio Ortíz Miranda. Dctr. Ingeniero Agrónomo. Profesor del Departamento de Economía y Ciencias Sociales de la Universitat Politècnica de València.

BLOQUE 5: Unión Europea: instituciones, política presupuestaria,  PAC y PDR.

CoordinadoraNoelia Garrigós Pérez. Ingeniera Agrónoma. Jefa del Servicio de Pagos Directos y Solicitud Única de la Conselleria de Agricutura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural.

 

NOTA: el temario está organizado en base a la convocatoria específica de oposiciones ITA de 2009 y actualizado, en previsión del temario definitivo que se publique en la convocatoria de la OPE 2016, (p. ej.: se ha introducido la modificación Ley Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la PAC periodo 2014-2020, el Plan Agricultura Ecológica CV, cambio climático, etc.).

Calendario. Se comunicará un calendario general con el detalle de clases por trimestres. Está previsto que el inicio de las clases sea el próximo día 25 de noviembre, con una sesión sobre Gestión del tiempo y Técnicas de Estudio y se continue en las semanas siguientes con la parte general en las primeras sesiones.

2. METODOLOGÍA DOCENTE: La metodología seguida es semipresencial, mediante plataforma on-line, constando de: temario,  información complementaria, ponencias en sesiones presenciales y  evaluación mediante test (parte general).

A la plataforma se irán incorporando los temas elaborados por el profesorado, así como normativa, ponencias o cualquier información complementaria, vídeos, etc.; que desde la dirección del curso se estime interesante para el módulo correspondiente, para que el estudiante pueda ampliar conocimientos.

Las sesiones presenciales se podrán seguir por videoconferencia (“streaming”) en directo, previa solicitud a través de la plataforma.

3. MATRÍCULA: La información de la matrícula se comunicará a los interesados tras la reserva de plaza.

IMPORTANTE:  

- Para podear matricularse en el curso hay que hacer una reserva de plaza a través del formulario de abajo. Asignadas las plazas de reserva por orden de llegada, se comunicará el procedimiento para la matrícula.

- Para formalizar la matrícula en el curso, debes estar colegiado. AQUÍ puedes consultar toda la información para colegiarte en el COITAVC. 

Reserva plaza curso preparatorio ITA

* Colegio Oficial

MATRICULA
*

AVISO LEGAL

De acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto-ley 5/2018, de 27 de julio, de Protección de Datos de Carácter Personal, y su normativa de desarrollo, queda informado de que sus datos personales aportados en esta solicitud de inscripción serán registrados en un fichero del que es responsable el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Graduados de Valencia y Castellón (COITAVC), exclusivamente para su tratamiento con el fin de gestionar su solicitud, inscripción y control de participación en las actividades y cursos de formación de este Colegio, así como, en su caso, la emisión de certificados sobre los mismos; siendo los datos solicitados necesarios para poder tramitar su solicitud. Para todo lo relativo a la Protección de Datos este Colegio ha designado como DPD a Salvador Zotano Sánchez, cuyo correo electrónico es salvadorzotano@telefonica.es. El usuario tiene reconocidos por la ley los derechos de acceso, rectificación, cancelación, limitación, portabilidad y oposición, en su caso, respecto de sus datos personales, pudiendo ejercitar estos derechos por escrito mediante correo electrónico dirigido a colegio@coitavc.org.

* Aviso LOPD
catpcha